jueves, 18 de noviembre de 2010

Publicidad subliminal


Define con tus propias palabras en qué consiste la publicidad subliminal.
-Publicidad subliminal es cuando se introduce publicidad sin que el ojo humano a simple vista lo perciba pero que el cerebro recoge esta información.

Busca 5 ejemplos de publicidad subliminal en distintos medios y analízalos.

En esta foto sacada de una película ("Piratas del Caribe") se puede apreciar como por debajo del pañuelo del pirata aparece una etiqueta de la marca de ropa deportiva "Adidas".


En esta imagen buscada en Googlemaps una calle de Valladolid se puede ver como se hace publicidad subliminal del banco "Caja España" y su logotipo. Además la publicidad subliminal en esta foto se aprecia mucho ya que la sombra del edificio no llega tan lejos.





En dibujos animados también se introduce publicidad subliminal aunque no sea directamente. En esta escena podemos ver que en la serie “Los simpsons” como appel se anuncia con el nombre de “mapel”. Pero aunque sea con este nombre todo el mundo lo relaciona con la marca conocida. 





En magnun no se quedan atrás y usan tres de sus helados para ponerlos como un cuerpo femenino y así atraer a clientes porque aunque en otra publicidad de magnun solo pongan su logotipo la gente asociara esta imagen.
 












En esta imagen se ven dos cigarrillos quemando y si te fijas bien parecen la torres gemelas




lunes, 8 de noviembre de 2010

Publicidad de refuerzo

http://www.youtube.com/watch?v=EnUKurl7Fog&feature=player_embedded
Con coca-cola podemos ver perfectamente la publicidad de refuerzo. En este vídeo se ve la serie los simpsons. Además dejan ver que si tomas coca-cola seras una persona totalmente distinta.








También en otros anuncios de coca-cola en los que anuncian coca-cola zero se puede ver como hay un cartel en el propio anuncio que anuncia el producto, por lo que tenemos dos anuncios en uno .
http://www.youtube.com/watch?v=gM2UqZmHjjw&feature=related

jueves, 4 de noviembre de 2010

¿Engaño?

Monografias.comEn imagen se puede ver como la publicidad dice:  "¿Sólo tomando las pastillas, usted obtiene este cuerpo?". Tanta gente haciendo dietas para que si unas simples pastillas hay que ver lo que hacen. 




Otro ejemplo es el de 
 la Coca·Cola Ligth y sus "calorías": En esta foto se puede ver una coca-cola light. Se supone que si es light apenas tendría que tener calorías ¿no?. Pues bien si miramos la foto desde mas cerca podemos ver que trae: "SIN AZÚCAR. MENOS de una caloría". Pero bien, si miramos mejor vemos que trae: "*Por 100ml"Es decir, que menos de 1 caloría significa realmente 660 y aunque sea muy poco comparado con las 138.600 de las Coca·Colas normales, sigue siendo una mentira. 

jueves, 14 de octubre de 2010

Con el agua al cuello

Y con un poco de ingenio mas se puede hacer peor la fotografía!

Con tijeras

Con unas tijeras y un poco de ingenio puedes hacer que la imagen cambie totalmente y sea más benigna con el gobierno.

¿Fotos trucadas?

En la imagen podemos ver una imagen tomada en el congreso en la que se puede percibir como Zapatero desvía su mirada hacia otro punto de la cámara, dándole "la espalda" a sus compañeros, mientras que estos mantienen una conversación entre ellos dejando a un lado a Zapatero.
El presidente del gobierno puede estar mirando para otra persona que esta comentando algo o hablando con alguien que tiene a su derecha. 
Los periódicos con esta imagen quieren decir que todo el mundo le da " la espalda" a el presidente.

martes, 5 de octubre de 2010

Sonrisas ante la huelga

Una de las fotos que mas "impacto" es la que se expuso en la portada  de el ABC. Se muestran a unas dependientas de una cafetería riéndose mientras pasa por delante de su cafetería un piquete. En realidad eso es lo que dice el periódico pero no se sabe si esta pasando un piquete o no.

¿Huelga o vandalismo?

Mirando las noticias en los periódicos te puedes encontrar fotos muy impactantes. Muchas de ellas no  están relacionadas nada con la huelga ya que muchas bandas aprovecharon los piquetes para haces vandalismo y destruir cosas solo por el echo de destruir. Por otro lado podemos ver las dependientas de una conocida cafetería como están dentro del local incluso teniendo el cartel de cerrado por huelga.






Por otro lado podemos encontrar fotos muy relacionadas con la huelga del 29-S como pueden ser los piquetes que no dejaban que el transporte urbano pudiera pasar con normalidad o las manifestaciones que se repitieron mor numerosas ciudades de todo España. 

29-S

Huelga general

Mirando los titulares de el dia siguiente a la huelga podemos encontrar el mas moderado de todos que puede ser el del país. 
 Ya que intenta informar de lo que pasa sin dencantarse por ninguno de los partidos político.







 Los titulares más radicales son: 




Por la derecha podemos encontrar este titular. Aunque solo con mirar el titulo del periodico podemos ver el símbolo de intereconomía




Y por la izquierda podemos encontrar el titular de Público. Podemos ver una foto con una un cartel de huelga y como dicen que los sindicatos superaron esta dura prueba.

lunes, 27 de septiembre de 2010

¿Personas o marionetas?






Los estudios de los políticos

Crear la figura pública de un personaje político es como hacer una especie de collage. Se trata de juntar elementos de aquí y de allá, pegarlos sobre la imagen del candidato y así corregir sus debilidades. Se ponen parches en la forma de hablar, en la forma de moverse, en la forma de vestirse y por supuesto, en el contenido de sus mensajes.
Dependiendo del cargo al que se opte, varía el número de personas que componen el staff encargado de gestionar todos estos elementos. Pero siempre hay un coordinador general, el responsable de que todas las partes funcionen como un todo. Es el cerebro en la sombra del candidato, también llamado el arquitecto.
Como si de un verdadero cerebro se tratase, esta figura, procesa la información, controla y coordina todos los movimientos de la campaña. Es responsable del pulso, las emociones, la memoria y las respuestas a los estímulos de la misma.

No es oro todo lo que reluce, ni todo el errante anda perdido…

Aunque el medio catódico sea por definición espectacular y poco comprometido políticamente, existen, como en todo, excepciones que confirman la regla y dedican gran parte de su programación a la actualidad parlamentaria y el debate acerca de los asuntos candentes de la vida pública nacional. No obstante, como ya se ha apuntado, existe en el panorama televisivo español un palpable desequilibrio entre los índices de audiencia de las cadenas que, con mayor firmeza, pueden considerarse afines a una línea política determinada o la contraria.
Cuatro y La Sexta, independientemente de la respuesta que se dé a la pregunta antes formulada sobre su filiación con Zapatero, son canales declaradamente progresistas, mientras que otras plataformas como Libertad Digital TV,Canal 7 o Popular TV se adscriben con claridad a corrientes ideológicas liberales, conservadoras y de tendencia religiosa. Entre unas y otras observamos claramente un desajuste en el reparto de audiencias que favorece a las opciones de izquierda, ya sean las razones de índole empresarial o, como alegan sus competidoras, fruto de una política de comunicación gubernamental partidista en la concesión de nuevas licencias de emisión.
En cualquier caso, el último Estudio General de Medios(EGM) parece confirmar que el mayor éxito de audiencia corresponde a las cadenas que evitan decantarse de manera explícita por una opción determinada (Antena3Telecinco) y basan su negocio en contenidos de ocio, como las series, los concursos o los cada vez más populares reality shows. Y es que estos formatos han demostrado tradicionalmente ser mucho más rentables que los debates, programas informativos o tertulias de corte político que se emiten en otras cadenas, con la excepción de ‘59 segundos‘ o ‘Tengo una pregunta para usted‘, ambos de Televisión Española, que se caracterizan por una presencia equitativa de contertulios de las distintas ideologías políticas y de invitados de los diferentes partidos.

martes, 21 de septiembre de 2010

Distintos puntos de vista

Prohibición de los toros en Cataluña.

Titular desde el punto de vista de izquierdas.


La prohibición de los toros en Cataluña ya es una realidad.
  •     El parlamento autonómico consiguió abolir las corridas de toros con 13 votos de diferencia, esta nueva ley entrara e vigor en el 2012.  
  •   A los taurinos catalanes les queda poco para disfrutar de las sangrientas corridas de toros.
  •  Por el otro lado los anti-taurinos con este gran paso pueden llegar a conseguir la abolición total de los toros en todo el país y acabar con estas muertes tan injustas. Incluyendo las fiestas en las que se implica el castigo a los toros y a otros animales.

Titular desde el punto de vista de derechas:

Cataluña prohíbe los toros

  • No deberia prohibirse ya que es una tradiccion y mucha gente vive de los ingresos de los toros .
  • Además España es un país que esta representado por estos animales.
  • Los defensores de los toros dicen que estos no sufren y que luchan en igualdad de condiciones contra las personas.

Las "verdades" de las noticias.

Madrid y Rabat confían en la diplomacia para evitar nuevas crisis

El presidente español y el rey marroquí acuerdan trabajar de forma conjunta y con "buena voluntad" ante posibles incidentes bilaterales en su primera reunión tras los conflictos de agosto en la frontera de Melilla. 

El pais. (izquierdas)




 

Zapatero pasa de puntillas sobre el Sáhara y Melilla ante Mohamed VI.

El Rey de Marruecos, Mohamed VI, y el jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, se han reunido en la ONU y han acordado mantener el "respeto" y la "buena voluntad" para superar los problemas que pueden tener dos países vecinos.  

El mundo(centro)

 

Zapatero y el rey de Marruecos cierran en falso la crisis y sólo acuerdan «respeto».     

El primer cara a cara entre Zapatero y Mohamed VI desde 2008 comenzó al cierre de esta edición en Nueva York con el conflicto del Sahara Occidental y la reciente crisis de Ceuta y Melilla como telón de fondo.  El rey de Marruecos y el jefe del Gobierno español se reunieron en la sede de la ONU y acordaron trabajar de forma conjunta con «respeto» y «buena voluntad» para superar los problemas que pueden tener dos países vecinos.

La razón (derechas)

 

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Bienvenidos

¡Hola!
Somos Ainhoa y Benjamin. Aqui os dejamos nuestro blog para la asignatura de CAM.